Uno de estos símbolos fundamentales, usado inequívocamente por las distintas civilizaciones, es el de la serpiente. “En la serpiente se compendia toda la filosofía del universo”, dice H. P. Blavatsky, en Isis sin velo. Es, por tanto, un símbolo de profundas concepciones cosmogónicas, teogónicas e incluso morales; y es preciso entender que un mismo símbolo expresa distintos e incluso contradictorios significados. Por el contexto o por los detalles en que aparece el símbolo, podemos saber a cuál de estos significados se refiere en concreto. Es también posible que se refiera simultáneamente a varios significados y que podamos obtener así varias lecturas al mismo tiempo. En todo caso, en todas las “lecturas” de un símbolo, siempre predomina una “idea” de la que el símbolo es la vestidura
Así, aprendemos que en la Antigüedad, la serpiente fue símbolo de:
- Sabiduría, de la perfección y dinamismo de lo Real; representó también la regeneración psíquica y la inmortalidad.
- Es la imagen del alma que reencarna y se “reviste de nueva piel”. Se refiere también al primer rayo de luz emanado del Divino Misterio.
- Es símbolo de eternidad, de aquello que sin interrupción se gesta a sí mismo.
- También, completando el significado anterior, es símbolo del tiempo y sus ciclos.
- Es, como casi todos los símbolos primeros, un símbolo doble: es la luz, tanto la física como la espiritual; pero es también símbolo de su sombra, de la oscuridad de la materia, del mal, de la sustancia espiralada que atrapa al alma en su torbellino.
- La serpiente es símbolo del sol espiritual (el sol central de las tradiciones ocultistas) y de su “cuerpo”, el sol visible; símbolo, por lo tanto, del Logos Creador como de la Inteligencia deslizándose en la eternidad. Pero también, por ejemplo, en Egipto, se la relacionó, astronómicamente, con los eclipses, como una serpiente que quiere devorar al Sol, por ejemplo, Apap en Egipto.
- Con varias cabezas en movimientos espasmódicos es símbolo de las pasiones humanas, y también de los poderes psíquicos.
- Es símbolo de la gran Vida-Una, el Jiva-Prana de los hindúes, y su movimiento, que llama a los mundos a la existencia.
- Pero también de la muerte y de la guía que acompaña a los difuntos en el reino invisible.
- Se refiere a los sabios, a los siempre-vivos, pero también a las almas desencarnadas.
- La serpiente es símbolo de la energía sexual, la de los cuerpos tratando de perpetuar sus formas, y la de las almas tratando de perpetuarse en sus inmarcesibles esencias.
- Es el símbolo de la Tierra, de sus energías y de sus potencialidades, la “madre de todo cuanto se mueve” de los textos sagrados hindúes.
Vanessa –
Son una pasada! Muy originales