El ojo de Horus es un símbolo utilizado como amuleto de protección cuyo origen se encuentra en Egipto. Su poder residía en la creencia de que este amuleto tenía poderes de protección y de curación, por lo que las personas vivas lo utilizaban para evitar enfermedades y, además, se usaba para evitar la desintegración de los muertos embalsamados.
Conocé la fuerza de Ankh
- Atrae la buena suerte.
- Amuleto protector de cualquier energía que desee importunar tu vida.
- Talismán contra enfermedades físicas o psíquicas.
- Atrae y conserva el aliento de la vida y las fuerzas vitales.
- Favorece la sabiduría de quien ha vivido muchas vidas.
- Aleja conflictos judiciales.
- Favorece a la creatividad y fertilidad.
Muchos de los dioses de Egipto son representados sosteniendo el ankh, pero Isis con más frecuencia que la mayoría por lo que esta cruz llegó a ser de popular uso en Egipto durante el Periodo Dinástico Arcaico con el auge de los cultos a esta maga poderosa, esposa de Osiris, el dios de los muertos, y madre de Horus.
Es considerada la primera gran hechicera de todos los tiempos y está fuertemente ligada a este símbolo al ser ella quien precisamente le devolvió la vida a Osiris su hermano y esposo: con sus conocimientos mágicos consiguió resucitar a su marido y proteger al pequeño Horus del asesino de su padre, el dios Set.
Sobre su forma hay varias teorías:
-
El lazo de la parte superior es asociado a la energía femenina y a la diosa madre Isis. La parte inferior se asocia a la energía masculina y al dios Osiris. Algunos atribuyen la forma de la parte inferior de la cruz al aparato reproductor masculino (asociadas al dios Osiris) y la parte superior al útero de la mujer.
-
Se dice que representa el aire y el agua, como elementos importantes para dar la vida. La unión del cielo con la tierra.
-
También, la muerte del Sol por la llegada de la noche y su renacer. Está formada, iniciando desde arriba, por un círculo u óvalo, símbolo de lo que no tiene principio ni fin y que representa el mundo celeste, el espíritu de Ra, el Sol para los egipcios.
Este círculo sirve también como el asa de la llave, de donde la toman los dioses y los faraones que la portan. Este círculo se apoya en una línea horizontal que simboliza la tierra, semejando cuando el sol se pone en el horizonte. Esta asociación con el sol significa que el ankh es tradicionalmente dibujado en oro -el color del sol- y nunca en plata, la cual es asociada con la luna.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.